2 de Mayo de 1982: HUNDIMIENTO DEL CRUCERO BELGRANO
POR RELATO DEL SUR. Malvinas representa un bastión del colonialismo inglés. Un día como hoy hace 43 años hundieron el Crucero General Belgrano en zona de exclusión. Más de 300 soldados muertos.

-POR MATÍAS ESCOT
Un poco de historia
En el siglo XIX, las Malvinas fueron usurpadas por la corona británica. El 10 de Junio es el día de Reafirmación de los Derechos Argentinos por las Islas Malvinas. Instituido a partir de Noviembre de 1973, por la Ley 20561, durante la presidencia de Raúl Lastiri, Presidente de la Cámara de Senadores que había asumido reemplazando a Héctor Cámpora tras su renuncia.¿Porqué la fecha?
1.
Un 10 de Junio de 1829 se creó la primera Comandancia Política y Militar, cuya gobernación se designó a Luis Vernet, a quien, de esta manera, se lo convirtió en el primer gobernador de las Islas Malvinas y adyacencias al Cabo de Hornos.
Como vemos Argentina tomó posesión en el siglo XIX, y a partir de enero de 1833 invadió y usurpó las Islas, Inglaterra. Reprimida con expulsión de las islas y cárcel la resistencia de Antonio “el gaucho” Rivero, en las Malvinas flameó la bandera inglesa.
2.
En 1965 la ONU emitió un dictamen que los Kelpers eran ciudadanos de un territorio colonial, por lo tanto no podía considerarse el principio de autodeterminación de los pueblos. Esto obligaba a Inglaterra a sentarse a negociar junto con la Argentina su posición sobre las Islas. El tiempo pasó, y los británicos nunca desistieron de su inflexible posición aún, cuando el gobierno de Carlos Saúl Menem, entabló una vía de negociación amable con el canciller Guido Di Tella.
Hundan al Belgrano
El 2 de Mayo de 1982 la Marina Inglesa, en el contexto de la guerra, iniciada el 2 de Abril de aquel año, hundió el Crucero ARA General Belgrano, en la zona de exclusión. Una zona de 200 millas a la redonda que quedaba exenta de acciones de combate. La primera ministra inglesa Margareth Thatcher se reunió aquella mañana con su gabinete y después de una larga negociación le ordenó al Almirante John Woodbard que atacara al Crucero, conociendo que navegaba en zona de exclusión.
Nuestros soldados pelearon contra Inglaterra, que se abastecía en puertos chilenos, durante la dictadura pinochetista y que recibía información de satélites norteamericanos. Incluso ante el maltrato de los propios jefes militares argentinos.
Menéndez se rinde, los soldados no.
“No vale la pena seguir combatiendo. El honor argentino ha sido comprobado. Es hora de terminar con la lucha y evitar más bajas. Les ofrecemos iniciar conversaciones de rendición”. Estas habían sido las palabras del capitán inglés que hablaba español, Rod Bell, al general Menéndez, dispuesto a rendirse. Los ingleses lograron desnivelar los combates en la Batalla del Monte Longdon, sangrienta, con muchas bajas nacionales. El 8 de Junio aviones argentinos lograron sorprender a la marina inglesa en el desembarco en la Isla Soledad, provocándole significativas pérdidas. La infantería nacional, es decir nuestros humildes soldados, tiraron hasta que se acabaron las municiones en la fría tarde del 12 de Junio, en Puerto Stanley, para nosotros Puerto Argentino; combatieron hasta el final, hasta acabar municiones.
Un día después el general Moore casi pierde la vida cuando lo valerosos argentinos atacaron el campamento británico en el Monte Dos Hermanas.
Aquel 14 de Junio de hace 38 años el general Jeremy Moore y Luciano Benjamín Menéndez se estrechaban la mano y culminaban una guerra, manipulada por la dictadura argentina, pero justa en su causa, y tras un reclamo diplomático por años, omitido por Inglaterra hasta hoy.
Finalmente el 2 de julio del 2000, familiares de los caídos denunciaron a la primera ministra inglesa Thatcher, por hundir nuestro crucero. ¿Dónde sucedió esto? En el Tribunal Internacional de Derechos humanos de Estrasburgo, acusándola de homicidio calificado. A fin de mes, de aquel año 2000 causó sorpresa que el tribunal rechazó la acusación.
Pertenecer a la corona tiene sus privilegios. Las MALVINAS son Argentinas, y representan una causa que no vamos a olvidar.