LUIS A. SPINETTA: MAESTRO…TAL VEZ
EL FLACO.
Honestamente yo no soy nadie, pero ahora soy un montón, porque soy todos ustedes y me encanta estar así, como si fuera un grano de arena más en un inmenso material de una solidez muy grande que son los maestros. Dijo LUIS A SPINETTA, ante miles de docentes. Nuestro recuerdo a 11 años de su muerte.

La Carpa blanca docente que se instaló frente al Congreso de la Nación durante el gobierno de Carlos Menem fue uno de los conflictos, más largos de la década del 90´. La carpa duró más de 1000 días, en lo que significó una larga huelga docente, que se levantó en el gobierno de la Alianza, durante la gestión de Fernando de la Rúa, el anteúltimo día de diciembre de 1999. En aquel momento como gran medida se peleaba por una Ley de Financiamiento para la educación, el porcentaje de recursos del Estado que se destinaba a la educación era ínfimo, que finalmente sancionó el gobierno radical.
Un día frío de Julio de 1997, a aquella carpa blanca docente fue visitada por Luis Alberto Spinetta. Almendra, Pescado Rabioso, Invisible, Spinetta Jade desde 1969 a 1984. Precisamente, en aquel año 1997, formaría su quinta banda Spinetta y los Socios del Desierto. Además en los 70´y 80´había realizado uno decena de discos solistas. Todo esto para contar que llegaba a la carpa de los maestros alguien que no necesitaba, ni era amigo de figurar, ni de las cámaras, un artista nacional de los mejores.
Si bien el Flaco tenía un discurso humanista que trascendía la lucha política partidaria, fue todo un gesto político de apoyo a la educación y de valoración a los docentes en tiempos de menemismo. Eran épocas del Consenso de Washington, y de las misiones del FMI, donde la doctrina de Ajuste del Estado, y de bajar el gasto público, al ritmo que se desindustrializaba el país, eran moneda corriente. Y ahí estaba el flaco Spinetta, con su guitarra, “Hay que ser maestro en serio para vivir todas estas odiseas por la falta de visión de futuro de las autoridades”, destacó en aquel día el Flaco, antes de entonar Los libros de la buena memoria y con un cartel colgado al cuello que rezaba “Hoy somos todos docentes”.
Se cumplen 11 años de la desaparición física de Luis Alberto Spinetta, aquel 8 de febrero de 2012, nos dejaba sin su presencia. Aunque de alguna manera está vivo, en su extensa trayectoria de más de 40 discos, y un repertorio exquisito que invitamos a recorrer. Aquel pibe del bajo belgrano que tomó una guitarra a los 16, y no la largó más hasta el día de su deceso.
Aquel día junto a los docentes cambió la letra para cantar,
“Ya me estoy volviendo canción…Maestro tal vez…”
L. A. Spinetta, Barro tal Vez