JOHN LENNON Y EL FÚTBOL

A 80 años del nacimiento de John Lennon, nos metemos con su parte futbolera y la de los 4 de Liverpool. Uno de sus grandes amigos fue George Best, gran jugador del Manchester United.

Parece que su manager Brian Epstein, les prohibió hablar de fútbol en las entrevistas por miedo que las disidencias le restara público, sin embargo hay una entrevista media mítica que dice haber visto sólo Juan Alberto Badía, en ella Lennon dijo, “¿Cómo se llama el equipo que juega contra el Celtic? ¿Racing?.  Ey, me gusta Racing. Viva Racing, Soy de Racing”.

Fue en 1967, cuando estaban por jugar la tercer final en Montevideo, por la Copa del Mundo, o lo que después fue la Intercontinental, entre el Celtic de Escocia y Racing Club de Avellaneda. Díscolo, Lennon había contradecido a su manager, aunque no preocupaba tanto ya que no eran asuntos futboleros internos.

Pero la verdad es que Lennon no sólo había soñado con ser futbolista de niño, sino que se prendía en los picados, y tenía el corazón puesto en Liverpool FC, el equipo de la camiseta roja que hoy tiene fanáticos en el mundo entero y hace uno años usó una alternativa blanca de homenaje a Los Beatles.

Un año antes se había disputado el Campeonato del Mundo de Fútbol en Inglaterra 66, allí la Argentina había caído derrotada en cuartos de final, por el local, con la imágen que recorrió el mundo, Antonio Ubaldo Rattin el futbolista de Boca que se sentó la alfombra roja de la reina, y estrujó el banderín inglés, al ser expulsado por el parcial árbitro alemán Rudolph Kreitlein.

Se van a cumplir 55 años del primer partido jugado en Hampden Park, en Glasgow, donde la academia perdió 1-0, con gol de Billy Mc Neill. Años después al enterar se de la anécdota el chango, Juan Carlos Cárdenas, el autor del gol que lo consagró a Racing Club campeón del mundo, bromeó que hasta Lennon había gritado aquel zapatazo de 35 metros que se clavó en el ángulo.

Podrían creer los hinchas racinguistas que John festejó el gol, lo cierto, es que al año siguiente, salió de copas con su amigo George Best, -uno de los mejores jugadores en la historia del Manchester United-, a festejar el campeonato de aquel club.

Ringo Star no estaba tan interesado por el fútbol, pero cuentan que hinchaba tibiamente por el Arsenal, John, era hincha del Liverpool, y Mc Cartney del Everton. George Harrison no se lo vinculó fuerte a ningún equipo, aunque miraba fútbol e hinchaba por un club del ascenso cuentan que la rivalidad futbolera se expresó cuando en Sgt. Pepper´s Lonely Hearts, John quiso invitar al disco a una estrella del Liverpool, y Paul, expresó que solo si invitaba a un jugador del Everton. Epstein el quinto Beatles anuló la posibilidad de ambos, saldando la diferencia.

La anécdota sobre fútbol la referimos hoy 9 de Octubre, día en el que John Winston Lennon hubiese cumplido 80 años, vió la luz, en 1940, en la ciudad de Liverpool. Lo recordamos a uno de los hombres más influyentes del siglo XX.

Información: Carlos Polimeni. Noticias Argentinas

MATIAS J. ESCOT. Docente de Historia y Escritor. Seguilo en Twitter en @RelatoDelSur

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *