DICTADURA MILITAR 1976: Libros Peligrosos 1
"Lo primero que se puede detectar es la utilización de un determinado vocabulario, que aunque no parezca muy trascendente,...
"Lo primero que se puede detectar es la utilización de un determinado vocabulario, que aunque no parezca muy trascendente,...
“Había sido como verle las patas a la sota; como jugar con dados cargados; seguro, fijo, infalible, se compraba en...
“La República Argentina en plena corriente moderna no puede interesarse ya sino en las sociabilidades superiores o iguales a ella....
En 1875, el Presidente de la República Nicolás Avellaneda formula una política de conciliación, y allana el camino para que...
"De Chile vino Varela/ Y vino a su patria hermosa/ aquí ha de morir peleando/ por Vicente Peñaloza". (Cuarteta que...
Carta de Domingo Sarmiento a Bartolomé Mitre: "Si Sandes va dejelo ir. Si mata gente callese la boca. Son animales...
"El deguello fue (...) para el soldado y el gaucho, el medio preferido de deshacerse de sus enemigos. Experimentaba una...
Un 3 de febrero de 1852, se terminó el gobierno para Juan Manuel de Rosas. En el actual Palomar, un...
Continuamos con el análisis de este poema fundamental del Río de la Plata, La Cautiva. Son relevantes los temas de...
Era la tarde, y la hora/ en que el sol la cresta dora de los Andes. Con una cita de...
"Vamos suerte, vamos juntos/ Desde que juntos nacimos/ Y ya que juntos vivimos/ sin podernos dividir.../Yo abriré con mi cuchillo/...
Un graffiti en francés escrito en la cordillera por el díscolo Domingo F. Sarmiento al huir de San Juan a...